miércoles, 29 de agosto de 2007

salida del final

el recorrido se inicio siendo las 6:30 pm desde la calle de Barranquilla , para llegar a las 6 y 50 PM a la casa Gardeliana en Castilla.Para ser un lugar tan importante para el barrio y la cultura del tangoen Medellín , no estuvo bien que el lugar estuviera cerradoy que la señora que maneja esta joya historica hubiese olvidado que tenía visita que ya estava anunciada.Es interesante desde la llegada a esta calle mirar como las personasle dan un toque de su amor a Gardel bautizando sus negocios con nombres como Gardel pan, por ejemplo.La cultura del tango en medellín, ha tenido historia, este ritmo musicalque es refinado y hasta popular , es del gusto ds la gente.En la casa desde su presentación ,la entrada muestra muetra el culto que se le rinde al morocho Gardel como popularmente lo llaman . El espacio es acogedor y se ve como la gente se apropia de un espacio para sentirsen con lo que les gusta. Seguramente EN LAS TERTULIAS , CONVERSATORIOS Y CONFERENCIAS los asistentes dicen en su inconciente esto es lo de nosotros con lo cual demuestran un dominio y apropiacióndel espacio y adaptación a la cultura.A las 7:25, llegamos a la antigua carcel de la ladera, hoy convertida en un parque biblioteca con espacios para la recreacion y el deporte. En este lugar, a esta hora se ve muy buena actividad deportiva, la gente se ve confiada y tranquila esto es por que en años atras este lugar era peligroso e inseguro. Se ve una buena apropiacion del espacio, para lo que esta destinado, demostrando con esto que para lo que un lugar esta hecho las personas lo acogen y toman posesion de el. Hoy cultura antes solo sicariato, muerte.A las 7:50, estabamos fuera del teatro Pablo Tobon Uribe para disfrutar de la obra: la historia de la triste garza azúl, un espectaculo de danza y música.Afuera del teatro se ve gente esperando el momento para ingresar unos alegres otros serios y con ropa muy diferente, desd hippy hasta el ejecutivo.Se da la orden a la entrada y la gente se acomoda en los asientos de adelante, quieren estar cerca de los actores. A las 8:15 se da inicio a la funcion y se observa con atencion silenciosa hacia la obra. El cuerpo de la Garza Azúl (actor) se mueve al ritmo de la música según como se le va tocando, unos gestos tratan de representar un sentir y todo su cuerpo expresa mensaje de tristeza, de rabia, de paz, de desplazamiento, se nota un buen comportamiento del publico.
Terminada la obra no paran los aplausos y el director se muestra orgulloso al lado musicos y bailarines.\u003cbr\>El espacio fue apropiado por las personas que asistieron al teatro, dandole un uso apropiado y correcto con lo cual se concluye que los espacios se construyen y se constituyen en lugares de encuentro y desencuentro moldeando el comportamiento de las personas, la obra se termino a las 9:20 P.M.\u003cbr\>\u003cbr\>Salida del 15 de Agosto: Parque Del Planetario.\u003cbr\>\u003cbr\>Debido al incumplimiento del transporte para hacer el recorrido por la ciudad, se opto por visitar el parque del planetario, siendo las 6:30 pm estuvimos en el lugar. De primera observacion se capta una mala apropiacion del espacio por parte de la personas; muchas parejas en las camas de descanso haciendo cositas y también en los alrededores.\u003cbr\>Después de que el profesor hizo una pequeña introduccion del como se programa y se adecuan los espacios segun el momento historico que se vive, hicimos un recorrido iniciando por la parte oriental observando la esfera de las constelaciones como las fases de la luna, los simbolos mayas, el reloj solar y por ultimo el telefono de las voces capturadas, no hubo tiempo de ver otros experimentos y demosteraciones cientificas por culpa de la lluvia.\u003cbr\>Eminentemente es un espacio para estar en contacto con la ciencia y observando, analizando y escuchando aportes de las personas se alcanza a entender mejor cada uno de estos. El parque es interesante por que se esta en contacto directo con la ciencia, se pude ver leer y tocar. En la medida que se va pasando de un experimento a otro se va abriendo en uno la inquietud por mirar otros; que nos muestra?, como funcionan? son interrogantes que surgen al instante.\u003cbr\>El recorrido es interesante pero pienso que se deberia controlar mejor el uso del espacio y la apropiacion que la gente debiera hacer de el.\u003cbr\>Este espacio nos dice que la ciencia no es algo elevado al que no se pude tener acceso. La ciencia misma esta en nuestra cotidianidad pero nosotros no la hemos descubierto. ",1]
);
//-->
Terminada la obra no paran los aplausos y el director se muestra orgulloso al lado musicos y bailarines.El espacio fue apropiado por las personas que asistieron al teatro, dandole un uso apropiado y correcto con lo cual se concluye que los espacios se construyen y se constituyen en lugares de encuentro y desencuentro moldeando el comportamiento de las personas, la obra se termino a las 9:20 P.M.Salida del 15 de Agosto: Parque Del Planetario.Debido al incumplimiento del transporte para hacer el recorrido por la ciudad, se opto por visitar el parque del planetario, siendo las 6:30 pm estuvimos en el lugar. De primera observacion se capta una mala apropiacion del espacio por parte de la personas; muchas parejas en las camas de descanso haciendo cositas y también en los alrededores.Después de que el profesor hizo una pequeña introduccion del como se programa y se adecuan los espacios segun el momento historico que se vive, hicimos un recorrido iniciando por la parte oriental observando la esfera de las constelaciones como las fases de la luna, los simbolos mayas, el reloj solar y por ultimo el telefono de las voces capturadas, no hubo tiempo de ver otros experimentos y demosteraciones cientificas por culpa de la lluvia.Eminentemente es un espacio para estar en contacto con la ciencia y observando, analizando y escuchando aportes de las personas se alcanza a entender mejor cada uno de estos. El parque es interesante por que se esta en contacto directo con la ciencia, se pude ver leer y tocar. En la medida que se va pasando de un experimento a otro se va abriendo en uno la inquietud por mirar otros; que nos muestra?, como funcionan? son interrogantes que surgen al instante.El recorrido es interesante pero pienso que se deberia controlar mejor el uso del espacio y la apropiacion que la gente debiera hacer de el.Este espacio nos dice que la ciencia no es algo elevado al que no se pude tener acceso. La ciencia misma esta en nuestra cotidianidad pero nosotros no la hemos descubierto.
"

miércoles, 22 de agosto de 2007

Juego. El viaje.

Participantes. Mas de dos personas.
Edades. Ocho años en adelalante.
Descripción. Hay un conductor del juego que propone a los jugadores .Voy air de viaje y llevaré aquien quiera ir , pero me deben de decir que van allevar.cada jugador dice un articulo que llevará cada uno de ustedes .Cada uno dice el articulo , pero el conductor, dirá si lo lleva si , este dice el articulo con la caractteristica que este penso , una letra por ejemplo. El juego lleva aque el jugador identifique la caracteristica que el conductor esta pensando.
O sea que con este juego el jugadordebe identificar semejanzas.
Este juego se hizo iniciando el semestre.

miércoles, 8 de agosto de 2007

Juego visual. La loteria.8 de agosto de 2007.

La loteria como bien se conoce , es uno de los juegos que nos proponen en la escuela . Este cosiste en proporsionar alos participantes , una tabla ocarton , dividido en cuadros yen cada cuadro de la tabla ,presenta graficas y palabras. Quien dirige el juego , tiene en una bolsa , fichas que corresponden acada uno de los cuadros de la tabla de juego de cada uno de los participantes. Este va sacando fichas de la bolsay entregandolas al jugador que le corresponden. Gana el jugador que primero obtenga todas las figuras de la tabla que tiene en su poder y con la que esta participando.
Este juego es supremamente importante en la vida de los primeros años de escuela, porque hace que los muchachos relacionen graficas ypalabras. Ademas mediante este juego se puede introducir a los participantes en el lenguaje escrito y tambienen el de las graficas.

Preguntas 1 y 2 de la representación.AGOSTO 8 DE 2007.

2 Por qué el significado es una mediació con la realidad?
Todo objeto no puede estar desfasado de una realidad en donde se encuentre. Es esta realidad, la que va a dar un significado, o la que va a ser de que esta sea perceptible. De aqui se deduce que el significado es el puente que une a un objeto con la cotidianidad, osea la realidad que se vive en el momento.

3 Por qué se puede educar el gusto?
El gusto se puede educar porque este demuestra sensibilidad ante ciertos alimentos u objetos que resultan ser significativos para la persona. Esto hace que estos alimentos sean o no significativos, con lo que la cultura, tradiciones, frases nos vallan introduciendo. Es muy común disfrutar de una buena gallina en la alimentación Antioqueña, en China es muy común disfrutar de un perro bien preparado. Mi gusto que es Antioqueño no va a demostrar sensibilidad ante un perro aunque este bien preparado, ya que nuestra cultura no esta enmarcada en esos gustos.









'??

miércoles, 1 de agosto de 2007

Imitación ,memoria y representación.

1 El arte que imitación hace a la construcción del concepto de realidad?
El arte como tal , tiene como objeto atravesar , transpasar y ocupar un espacipque antes no habia sido llenado por representaciones similares.Es así , como con acomodacionesde objetos se desvirtua la realidad pera convertirse en una rerpresentacion artística. Cuando se conocen figuras u objetos, lo que se esta haciendo es reconocerlas frente a otras,por esto el arte lo que hace con la imitacion , es darle significadosa la realidad y de lo cual se deduce que la realidad no es una sino que se va construyendo.
2 De qué manera ,memoria e imitación,permiten reconocer el concepto de realidad?
La memoria como la herramienta que permiteejecutar procesos ,de imitacion, asociacióny transfimación, se unifican ambas para categorizar objetos que hacen parte de un todo oque en el momento lo estan conformando. La imitacion en su prpcesoy resultado conduce aobtener un productoy es la memoria, la que es capas de descompoer sus partes haciendo su reconocimiento.A´sí la memoria realiza el procesocon el cual afianza el concepto de realidad.
3 Cuál es el caracter de la representacion,frente a la interpretación?
La representacióncomo imagen de algo que no esta dado,conlleva a presentar composiciones desde una realidad que no existía,mientras que la interpretacion, esw el analisis que yo hago de las composiciones hechas. El carácter de la representación frente a la interpretacion esta mediada por el punto de vista y el medio culturalen el que se desenvuelve el individuo. Es una relacion de cusa efecto.

Juego. El pobre don Luis.
Genero. Ronda.
Participantes: Más de 5.
Edades: De 8 años en adelante.
Texto: Los participantes con el conductor del juego forman un circulo. Todos comienzan a rotar hacia una dirección determinada. Mientras se rota el conductor pregunta: "Conocen a Don Luis, al que atropeyó un bus?".
Los participantes responden: No señor no lo conozco por que nos dice usted?
el conductor con todos los participantes, estaticos explica: como les parece que a don Luis no le gustaba pasar las calles cuando el semaforo lo permitiera y por eso le atropeyo el bus y el pie le quedo asi (torcido).
Todos comienzan a rotar con el pie torsido
La ronda se reinicia con al pregunta y respuesta de los participantes para en cada respuesta, introducir una parte del cuerpo afectada, por algún percance que le sucede a don Luis. Al final, la mayoria de los participantes se ven graciosos con tantos problemas físicos y se enfatizan mucho en el cuidado del cuerpo.

Juego: el pobre don Luis

  • Era un hombre saludable y muy normal por no hacerle caso a su mujer, se metio a la nevera acalorado y le quedo el cuerpo asi?
  • Conocen a don Luis el que le dió un derame y y le que do la cabeza asi?
  • Conocen a Don Luis el que le dio por sentarse y le quedo el tronco asi?
  • Conocen a don Luis el que le dió por no tomar el calcio para los lo que le sabia maluco y sele torcieron los pies y le quedaron asi.

miércoles, 25 de julio de 2007

25 de julio 2007. Obra de teatro

obra.Mañana le pago.


Lugar. Teatro el Aguila descalza .


Duracion. Hora y cincuenta minutos.


Inicia. 7pm.


Termina. 8pm


Comentario. La obra es un mosaico de acciones colmbianas ,de esas que son aplaudidas por su picardia ,pero que en el fondo no son aprobadas eticamente.


La obra gira en torno a un picaro que vive en un apartamento alquilado y lleva varios meses sin pagar. La


casera , le cobra , pero este no paga.Esta señora decide emprender acciones legales para sacar al inquilino .


Contrata un abogado ,pero no tiene conque pagarlo,pero cuenta con la suerte de que este ,lo es. Este mismo


comienza a trabajar para sacarse.Este individuo con sus artimañas resultaviviendo en la casa de la casera


y se apodera de ella.


La asistencia fue concurrida.


El comportamiento de los asistentes , fue correcto,o mejor dicho ,se asume el codigo de comportamiento del recinto.


La gente que paga la boleta asume y disfruta de la obra.








Comentario al documento.


Definitivamente el juego es un medio por el cual los seres humanos ,hacemos las cosas de una manera diferente a la tradicional, con lo cual son utlizados los espacios y las personas que participan de este


son invitadas adejarsen llevar por un mundo imaginario que lo transporta a la realidad .


Los estudiantes .que nos estamos formando para educar ,deberiamos pedir que se nos trabajara esta parte muy bien pues ,este se convierte en recurso indispensable para lograr un introducirse en las tematicas trabajadas.


El juego y el arte o mejor dicho,sus fundamentos , sera la ruta de acceso para transitar por aquellos lugares donde no logran llegar los proyectos educativos.

miércoles, 9 de mayo de 2007

lunes 23 de julio

encuentro de clase de fundamentos de juego y arte.

Respuesta a preguntas.

a. la lluvia en si, genera en la gente una desubicación mientras esta perdura, se ven afanes, cuidados de no mojarse o mojar algun objeto personal, logicamente sino se lleva paraguas.
Tambien se aglomera la gente en lugares donde halla proteción de la lluvia.

b. el pasillo, denota libertad, el salon de clase; encierro como en los dos lugares se estudia pero la diferencia la marca los ambientes.

Acontecimiento: personalmente no me gusta estudiar en los pasillos veo que la gente se desconcentra y me pasa lo mismo.

c. por lo general los faros, marcan la pauta en un lugar al llegar la noche y durante esta, estos iluminana en la oscuridad, dan seguridad, permiten mirar documentos.

d. si se genera un ambiente diferente al cambiar el lugar para consumir un tinto, cambia el sabor, la disponibilidad de la persona que lo sirve y en general la persona se siente de diferente manera en cada lugar.

e. en una hora pico se ocumula gente y automotores en ciertos lugares propios para ellos. Las personas van afanadas, con deseos de llegar rapido a casa, ya sea en sus propios vehiculos o en servicio publico. Suceden embotellamientos disgustos accidentes.

f. por lo general en taller de arte esta impregnado de los materiales con los que se esta trabajando. Se captan olores a tenperas, vinilos, pinturas, mientras en el aula de educación los olores persividos son a lociones y fragancias de las personas. Esta para el gusto personal pueden ser buenas o malas.
En cierta aula con capacidad copada, alguien se hecho una fragancia no grata para muchos por lo que se desataron comentarios, chistes y cambio de animo en los rostros.

g. La biblioteca es para estudiar. El silencio deberia ser parte de este lugar. Las mesas estan separadas, permanezco con dos libros en ella, el murmullo y las risas de dos estudiantes que hay al lado mio no me permiten la concentración pero mi cuerpo y mi mente hacen lo posible para permanecer allí.

h. El encuentroi congestionado con estudiantes en lugares de reunión produce muchas especialidades; ver pintas, estados de animo, alimentos, bebidas transforman un lugar y soy yo y los demás, los que nos adaptamos o lo cambiamois con nuestras acciones.
Este lyugar se transforma en: cafeteria donde se comparte una bebida, un alimento o simplemente un dialogo.

Salida al museo de Antioquia

Hora: 6 p.m
Inicio: 6:45 p.m
Termino: 8:10 p.m

el artista argentino que explico su obra se expreso seguro de lo que habia hecho, el proceso y los materiales que habia utilizado para esta. Entro en muchos detalles que el considero necesarios para que el publico accediera a su obra.
Generalmente para el resinto en que nos encontrabamos, la asistencia fue concurrida y el publico mostro interes en las explicacines y aclaraciones.
Las preguntas que se le hicieron al artista al final de la sección fueron muy pocos y pobres viendose desmotivación y poco interes enb la obra del artista.

Personalmente no me gusto lo expuesto o mejor dicho este tipo de arte

Poema

¿Que es la vida?

La vida es hermosa, mas bonita que una rosa
Una rosa por que es hermosa? pues por que tiene
el color y el olor fragante que me endosa
y que me transforma y me trasporta a las
aguas tiernas y turbulentas de una corriente preciosa.
Así, la vida es como el agua que te lleva y te trae,
te deja y te lleva a los lugares mas inesperados de la vida.

Concierto de musica

Soy persona que me encanta la musica.
vibro con un tema clasico o poco conocido de salsa.
al unico concierto que he asistido fue en la decada del noventa en el estadio atanasio girardot cuando se presento la orquesta de orquestas Fania all star.
sus cantantes: Willy colon, Celia Cruz, Ismael Miranda, y Cheo Feliciano.
Instrumentos: Trompetas, Trombones, Timbales, bongos, Congas, Flauta Violin cuatro.
Duracion del concierto: 3 horas
Temas interpretados: Quitate la mascara, Adoración, azuquita mami, borinquen tiene montuno, busca lo tuyo, bombele, vamonos pa el monte; entre otros.

La gente que asistio al concierto disfruto al ver a artistas tan solicitados en este genero de musica y con lo stemas que interpretaron, el ambiente desde el inicio hasta su terminación fue de alegria, aplausos, baile, amistadi recugimento por parte de los asistentes